ENVÍO GRATIS para compras mayores a $15000 / 10% OFF efectivo/transferencia
¿Por qué es sustentable?
Material: está producida en suave silicona atóxica y 100% hipoalergénica, fabricada en la Provincia de Buenos Aires.
Como se usa
1. Elección del talle: Elegí tu talle en función de las condiciones de la tabla de talles
2. Esterilización: Antes y después de cada uso es necesario esterilizarla con agua potable hirviendo durante 3 minutos. Debe estar cubierta completamente. No la expongas a agua hirviendo más de 5 minutos.
3. Colocación: La vagina es sumamente elástica con una curvatura anatómica hacia arriba y hacia atrás. Antes de colocar la copa higienizarse las manos. Luego plegarla de la manera que resulta más cómoda e introducirla hacia arriba y hacia la columna vertebral (atrás), sin empujarla. Higienizar las manos previamente. Puede usarse hasta 8-12 hs continuas.
4. Extracción: apretar la base; haciendo un poco de fuerza se puede percibir que la copa se desplaza hacia abajo y con los dedos se puede tocar el cabo. SIN TIRAR y presionando con dos dedos la base de la copa, comienza a entrar aire por los orificios (pierde el vacío) para finalmente retirarla.
5. Limpieza: Luego de cada extracción es necesario enjuagarla con agua fría potable, verificando que los orificios queden perfectamente limpios. A continuación se puede volver a colocar.
6. Guardado: Una vez finalizado el ciclo, hervir la copita durante 3 minutos, secar y guardar hasta la próxima menstruación. NO debe ser guardada en lugares herméticos ni bolsas de plástico.
Beneficios de usarlo
· el precio de la copa menstrual se amortiza en unos 6 meses
Durabilidad: Las pruebas realizadas sobre el material de la Maggacup por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), es de 5 años. Este período se considera en base al uso de la copa menstrual durante unos 12 períodos al año.
Seguramente tenés alguna amiga o familiar cercana que ya la está usando, preguntale por su experiencia, te va a decir que es un camino de ida!
$1.650,00
10% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
SIN STOCK
¿Por qué es sustentable?
Material: está producida en suave silicona atóxica y 100% hipoalergénica, fabricada en la Provincia de Buenos Aires.
Como se usa
1. Elección del talle: Elegí tu talle en función de las condiciones de la tabla de talles
2. Esterilización: Antes y después de cada uso es necesario esterilizarla con agua potable hirviendo durante 3 minutos. Debe estar cubierta completamente. No la expongas a agua hirviendo más de 5 minutos.
3. Colocación: La vagina es sumamente elástica con una curvatura anatómica hacia arriba y hacia atrás. Antes de colocar la copa higienizarse las manos. Luego plegarla de la manera que resulta más cómoda e introducirla hacia arriba y hacia la columna vertebral (atrás), sin empujarla. Higienizar las manos previamente. Puede usarse hasta 8-12 hs continuas.
4. Extracción: apretar la base; haciendo un poco de fuerza se puede percibir que la copa se desplaza hacia abajo y con los dedos se puede tocar el cabo. SIN TIRAR y presionando con dos dedos la base de la copa, comienza a entrar aire por los orificios (pierde el vacío) para finalmente retirarla.
5. Limpieza: Luego de cada extracción es necesario enjuagarla con agua fría potable, verificando que los orificios queden perfectamente limpios. A continuación se puede volver a colocar.
6. Guardado: Una vez finalizado el ciclo, hervir la copita durante 3 minutos, secar y guardar hasta la próxima menstruación. NO debe ser guardada en lugares herméticos ni bolsas de plástico.
Beneficios de usarlo
· el precio de la copa menstrual se amortiza en unos 6 meses
Durabilidad: Las pruebas realizadas sobre el material de la Maggacup por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), es de 5 años. Este período se considera en base al uso de la copa menstrual durante unos 12 períodos al año.
Seguramente tenés alguna amiga o familiar cercana que ya la está usando, preguntale por su experiencia, te va a decir que es un camino de ida!